Diálogo entre el poeta, el amor y la muerte.

Canta el poeta.
-Amor que con dolor no se conjuga
ni ensucia su pasión con barro y tierra.
No es nada y nada abarca, puesto en fuga
se esconde compungido y se soterra.
Amor que no es partícipe de todo
ni en todo se construye ni ambiciona,
por no ser, ni saber, se desmorona
disuelto en el vacío: sólo es lodo.
Responde la muerte.
-Más fuerte que tu Amor, soy yo, la Muerte
y a mí a tus discípulos conduces.
tu innata inoperancia me
divierte.
Eres sólo espejismo, sólo cruces.
Participa el amor.
-Conmigo no hace falta tanto orgullo
pues sé que eres quien vence, la postrera,
aquella que en la nada nos espera;
mas lo mío es el todo ¿qué lo tuyo?
Replica la muerte.
-Incauto ¿me preguntas? ¿no lo sabes?
Soy la nada perfecta, lo absoluto,
El magno tribunal, dueña de llaves,
no hay deudas para mí, soy el tributo.
Pregunta el amor al cantor.
Responde entremetido ¿tú que quieres?
¿Acaso estás marcado por mis flechas?
¿Tú que ensalzas en mí si no me estrechas?
¿Rechazas lo que ofrezco y aún te hieres?
Concluye el enamorado:
Tus dardos son veneno posesivo,
estimo que me embriaguen de avaricia
de deseo carnal, de amor lesivo,
de pérfida pasión por su caricia.
Yo quiero sucumbir, es mi destino,
Mas quiero Amor rendirme antes del alba
sintiendo tu sabor, amargo, malva;
envuélvame después el blanco lino.
-Amor que con dolor no se conjuga
ni ensucia su pasión con barro y tierra.
No es nada y nada abarca, puesto en fuga
se esconde compungido y se soterra.
Amor que no es partícipe de todo
ni en todo se construye ni ambiciona,
por no ser, ni saber, se desmorona
disuelto en el vacío: sólo es lodo.
Responde la muerte.
-Más fuerte que tu Amor, soy yo, la Muerte
y a mí a tus discípulos conduces.
tu innata inoperancia me

Eres sólo espejismo, sólo cruces.
Participa el amor.
-Conmigo no hace falta tanto orgullo
pues sé que eres quien vence, la postrera,
aquella que en la nada nos espera;
mas lo mío es el todo ¿qué lo tuyo?
Replica la muerte.
-Incauto ¿me preguntas? ¿no lo sabes?
Soy la nada perfecta, lo absoluto,
El magno tribunal, dueña de llaves,
no hay deudas para mí, soy el tributo.
Pregunta el amor al cantor.
Responde entremetido ¿tú que quieres?
¿Acaso estás marcado por mis flechas?
¿Tú que ensalzas en mí si no me estrechas?
¿Rechazas lo que ofrezco y aún te hieres?
Concluye el enamorado:
Tus dardos son veneno posesivo,
estimo que me embriaguen de avaricia
de deseo carnal, de amor lesivo,
de pérfida pasión por su caricia.
Yo quiero sucumbir, es mi destino,
Mas quiero Amor rendirme antes del alba
sintiendo tu sabor, amargo, malva;
envuélvame después el blanco lino.
Comentarios
Seguramente porque ni el amor ni la muerte son lo que son sin el otro.
Ni el poeta lo es si no se siente víctima o victorioso de los dos.
Abrazos.
Muy bien Enrique. Siempre con tu inspiración.
Un abrazo, amigo